Presentación


Blogger de equipo de estudios de la Materia Informática, Sociedad y Organización. Semestre 5º Sección 03AN/ Lapso 2009-I.


Romina Betancourt Ambar Martínes Willians Vásquez
Eduardo Olavarrieta
Fernando Peña

jueves, 28 de mayo de 2009

DEONTOLOGÍA

DEONTOLOGÍA

Son los derechos, deberes y obligaciones de la profesión. Son las leyes las que nos dictan nuestros deberes y obligaciones. Algunas también nos hablan de nuestros derechos. Tanto en nuestra profesión como en cualquier orden la legislación nos marca el correcto camino a seguir: dónde y cuando terminan nuestros derechos para dar lugar a los de los demás.
Pero hay ciertos deberes y obligaciones que deben ser racionalmente dispuestos por uno mismo, debiendo discernior qué es lo prioritario y qué no lo es en todo tipo de situación.
Claro que, aplicado al desempeño profesional, la experiencia nos facilitará esta capacidad de discernimiento. Igualmente sin la posibilidad de contar con experiencia profesional acumulada, debemos actuar -otra vez- como en todos lo ámbitos, siguiendo los fundamentos de un bagaje moral, propio, individual, que cada uno de nosotros aprehende gracias a la educación recibida.

Deontología Informática
La deontología según el diccionario del a real academia de la lengua, es, un sentido mas amplio, la ciencia o tratado de los deberes y normas morales. En un sentido mas concreto, tiene que ver con el comportamiento moral o ético, es decir con los principios y normas morales que regulan las actividades humanas. La deontología informática, por extensión, trata, por tanto, de la moral o ética profesional en el manejo del activo más importante que tienen las empresas, un bien cada vez más apreciado, que es la información.
Históricamente, los profesionales de la informática, como grupo, no han sido involucrados en cuestiones de ética. A menudo, se ve, a las computadoras simplemente como maquinas y algoritmos y no se perciben las serias cuestiones de éticas inherentes a su utilización.
De cualquier modo, cuando se considera que esas maquinas influyen, directa e indirectamente, en la calidad de vida de millones de individuos se comprende que es un tema de gran importancia. Las computadoras se utilizan para diseñar, analizar, sportar y controlar las aplicaciones que protegen y guían las vidas de las personas. El uso de los sistemas informáticos puede tener efectos mas allá de lo que alcanza la imaginación. Esa actitud estará dirigida en el futuro hacía problemas de seguridad. En particular, se debe considerar, publicar ampliamente el código fuente de virus y otras amenazas para la seguridad.
Un tipo de conducta poco ética es la instrucción por medios informáticos, auque de esta no resulte ningún daño obvio. La actividad por si misma es inmoral e incluso si el resultado es una mejora de seguridad, aunque existen multitud de posibles razones para justificarla.


ENLACES RELACIONADOS


LEY

1 comentario: