Presentación


Blogger de equipo de estudios de la Materia Informática, Sociedad y Organización. Semestre 5º Sección 03AN/ Lapso 2009-I.


Romina Betancourt Ambar Martínes Willians Vásquez
Eduardo Olavarrieta
Fernando Peña

jueves, 4 de junio de 2009

El Código de Ética y Práctica Profesional de Ingeniería del Software de la ACM / IEEE Computer Society

A continuación el Código de Ética y Práctica Porfesional de Ingeniería de Software de la ACM/IEEE Computer Society del Institute of Electrical and Electronics Engineers, Inc. Y Associtation for Computing Machinery, Inc (1999), recomendado el grupo de trabajo conjunto de la IEEE Computer Society/ACM sobre ética en ingeniería del software y prácticas profesionales, dirigido por Donald Gotterbarn. Esta versión ha sido aprobada por la ACM (Association for Computing Machinery) y por la IEEE-CS (IEEE Computer Society) como el estándar para la enseñanza y la práctica de la ingeniería del software.

Los códigos de ética tienen una función esencial para caracterizar una profesión, y para que una disciplina adquiera el carácter de profesión debe poseer un código de conducta.

Se pueden resumir las principales funciones de los códigos de ética en los siguientes apartados [Bowyer, 1996]:

1) simbolizar una profesión;
2) proteger los intereses del grupo;
3) inspirar buena conducta;
4) educar a los miembros de tal profesión;
5) disciplinar a sus afiliados;
6) fomentar las relaciones externas;
7) enumerar los principios morales básicos;
8) expresar los ideales a los que se debe aspirar;
9) mostrar reglas básicas de compor-tamiento;
10) ofrecer guías de comportamiento;
11) enumerar derechos y responsabilidades.

Los ingenieros de software deberán comprometerse a convertir el análisis, especificación, diseño, implementación, pruebas y mantenimiento de software en una profesión respetada y benéfica. De acuerdo a su compromiso con la salud, seguridad y bienestar social, los ingenieros de software deberán sujetarse a los ocho principios siguientes:

  1. Sociedad. Los ingenieros de software actuarán en forma congruente con el interés social.
  2. Cliente. y empresario. Los ingenieros de software actuarán de manera que se concilien los mejores intereses de sus clientes y empresarios, congruentemente con el interés social.
  3. Producto. Los ingenieros de software asegurarán que sus productos y modificaciones correspondientes cumplen los estándares profesionales más altos posibles.
  4. Juicio. Los ingenieros de software mantendrán integridad e independencia en su juicio profesional.
  5. Administración. Los ingenieros de software gerentes yderes promoverán y se suscribirán a un enfoque ético en la administración del desarrollo y mantenimiento de software.
  6. Profesión. Los ingenieros de software incrementarán la integridad y reputación de la profesión congruentemente con el interés social.
  7. Colegas. Los ingenieros de software apoyarán y serán justos con sus colegas.
  8. Personal. Los ingenieros de software participarán toda su vida en el aprendizaje relacionado con la práctica de su profesión y promoverán un enfoque ético en la práctica de la profesión.
Enlaces de Interés:

No hay comentarios:

Publicar un comentario